Nada mejor que aprender de Geografía en Terreno.
domingo, 25 de noviembre de 2007
Salida a Terreno.
Nada mejor que aprender de Geografía en Terreno.
martes, 20 de noviembre de 2007
ACTIVIDAD

martes, 9 de octubre de 2007
Oferta Inmoviliaria en el Área Metropolitana de Valparaíso

Sitios y Libros Recomendados
Población y Datos de la Región:
http://www.ine.cl/
http://www.bcn.cl/
http://www.gorevalparaiso.cl/
www.gorevalparaiso.cl/siriv/sitio/index.php
Mapas de la región y del resto de Chile:
http://www.igm.cl/
www.icarito.cl
Población a nivel latinoaméricano:
www.eclac.cl
http://www.eclac.cl/celade/proyecciones/basedatos_BD.htm
Proyectos Inmobiliarios V región:
www.pabellondelaconstruccion.cl
Proyecto Curauma:
http://www.latercera.cl/medio/articulo/0,0,38039290_101111578_186605053,00.html
Libros:
Harold Carter, "Estudio de la geografía urbana", Editorial Instituto de Estudios de Administración Local, Madrid, España, 1974.
GriffithTaylor, "Geografía urbana: un estudio del emplazamiento, evolución, forma y clasificación de pueblos, villas y ciudades", Editorial Omega, Barcelona, España, 1954.
PierreGeorge, "Compendio de geografía urbana. Serie Ciencia Económica: economía y sociedad", Editorial Ariel, Barcelona, España, 1964.
lunes, 8 de octubre de 2007
Un poco de Historia
La población en el Área Metropolitana de Valparaíso no se extiende por todo su territorio, desde el punto administrativo, ésta más bien tiende a concentrarse en lugares específicos. Los lugares de mayor concentración de población en el Área Metropolitana de Valparaíso son aquellos de tipo urbano.
En la ocupación original de Valparaíso la bahía esta abrigada de la exposición norte, se genera así una ocupación espontánea; lo anterior se debe a la existencia de recursos de agua en el sector. Esto genera con el tiempo el desarrollo de Valparaíso como puerto, fue así que en el año 1810 se construye el primer muelle, con el tiempo esto generará cambios en la línea de costa original.
El poblamiento del territorio, con el tiempo supera el sector plano y luego los cerros aledaños, para dar paso a la ocupación hacia el interior. Esto se da gracias a la creación de caminos reales a Santiago y el valle del Aconcagua (trasandino), se habilita el acceso por el marga marga; un punto importante es la presencia de ordenes religiosas, ya que son éstas las estructuradoras del territorio.
Tal como lo podemos a preciar en el mapa (elaboración propia) el tren ha sido generador de agrupación de personas, la población se ubica mayoritariamente en áreas urbanas. Pero ¿que es lo urbano?, "el problema de la definición de lo urbano desde una perspectiva geográfica. De todos los criterios utilizados nos parece que son fundamentales dos, los de densidad y morfología, los que deberían entrar en la definición de lo urbano por el geógrafo. Densidad como expresión de la concentración permanente de un cierto número de personas sobre un espacio reducido. Morfología como reflejo de la densidad y de un tipo de utilización del suelo de carácter no rural (en el sentido amplio de agrosilvopastoril). El tamaño y la estructura funcional permitiría identificar posteriormente los distintos niveles de complejidad creciente existentes dentro de esta forma de poblamiento."(autor Horacio Capel Reproducido de: Estudios Geográficos, nº 138-139, número especial de "Homenaje al Profesor Manuel de Terán", febrero-mayo 1975, p 265-301)
Las tendencias que muestra el gráficos presentado anteriormente tiende a mantenerse en el tiempo, esto se evidencia en el siguiente mapa que presenta las proyecciones de la población del Área urbana de Valparaíso para el año 2020. En este podemos ver que nuevamente las comunas de Con-Con, Quilpué y Villa Alemana aumentan su población y que en Valparaíso y Viña del Mar ésta desciende, sobre todo en la primera.
Vías de Acceso
lunes, 3 de septiembre de 2007
Fotos

Proyecto inmobiliario Parque el Belloto.


Los Torreones de Villa Blanca/ Villa Alemana.
Metro Valparaíso - Limache.
quepitia.blogspot.com/2006/01/recorrimos-valp...

http://www.enjoy-chile.org/chile-pictures/spanish/valparaiso-valparaiso-valparaiso_011.php

Molo de Abrigo / Valparaíso.
www.unc.edu/~rowlett/lighthouse/chl.htm